SILENCIAR CRITICO INTERIOR - AN OVERVIEW

silenciar critico interior - An Overview

silenciar critico interior - An Overview

Blog Article

En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.

Una vez que eres capaz de reconocer y observar tus pensamientos negativos, ya es hora de transformarlos. Si bien los pensamientos negativos pueden tener una semilla de verdad en su interior, están distorsionados y pocas realistas.

Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy wise y susceptible. El origen puede ser la crítica directa

Al ser curioso en lugar de combativo, puedes comprender lo que tu crítico interno realmente intenta decir. 1. Reconocer su presencia

Este site se traduce automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia synthetic. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo authentic en inglés aquí:

La bailarina de cabaré y empresaria Dita Von Teese parece extremadamente confiada durante sus presentaciones pero ha dicho que considera que carece de confianza en sí misma.

- Afirmaciones positivas: Practicar regularmente afirmaciones positivas puede ayudar a contrarrestar la narrativa negativa del crítico interno.

Exelente documento y la vez pagina que lo ayuda a uno a saber cual es el parametro para ubicarse en el equilibrio emocional, Felicitasiones poir la pagina

Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu mentor interior para que levante su voz.

Desafía estos pensamientos con evidencia de tus éxitos pasados ​​y atributos positivos. Por ejemplo, si tu crítico interior te dice que no eres lo suficientemente inteligente, recuerda los momentos en los que demostraste tu inteligencia.

Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te here impide seguir la vida que realmente quieres vivir.

Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.

8. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diálogo interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.

threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Report this page